Yeso
El yeso, es uno de los materiales de construcción más versátiles. Generalmente, pensamos que solo existe el yeso blanco que ya todos conocemos, pero no es así. Aquí te daremos a conocer los usos y aplicaciones del yeso en la construcción.
¿Que es el yeso?
Este es un producto industrial y material de construcción, es sulfato de calcio semihidratado, también conocido como yeso cocido o yeso de París. Se comercializa molido, en forma de polvo, que una vez amasado con agua, puede ser utilizado directamente. Se le puede añadir otras sustancias químicas para modificar sus características de fraguado, resistencia, adherencia, retención de agua y densidad. La forma de yeso industrial más pura y de grano más fino se denomina escayola.
Por lo general este material suele ser de color blanco, textura fina y baja dureza se compone de sulfato cálcico cristalizado con dos moléculas de agua; se obtiene por calcinación del sulfato de calcio hidratado, aunque es muy abundante en la naturaleza ya que es depositado por desecación de mares y lagunas, el yeso por sí solo no tiene aplicaciones directas, sin embargo, es un aglomerante que se endurece rápidamente.
Usos del yeso
Debemos saber que, el yeso blanco, es el más común, se utiliza en acabados interiores y mampostería, así como para realizar pequeñas divisiones al utilizarlo como placa preformada. Este material es el favorito para cubrir las paredes, molduras y techos en la mayoría de las construcciones por su acabado liso, elasticidad y función decorativa.
Asimismo, su elasticidad, permite moldearlo con gran facilidad, para crear elementos decorativos a muy bajo costo, el cual, es otra de sus ventajas. Además, tiene buen nivel de homogeneidad ya que puede mezclarse con otros materiales, como porcelana y mármol, en polvo, porciones y láminas.
Tipos de yeso
- Yeso blanco: El más fino, de color blanco que procede del aljez más puro, de grano fino y uniforme; se utiliza para enlucidos exteriores, estucos, tabiques y blanqueos.
- Yeso Muerto: Que ha comenzado su proceso de fraguado, es un material que nunca endurece; se utiliza como acabado de revestimientos, aplicándose como última capa de 1 o 2 mm para tapar pequeños poros y arañazos, si se utilizan enyesados completos con este material, se desprenderá y hundirá al menor contacto.
- Yeso Negro: Se obtiene de aljez con mayor cantidad de impurezas, directamente calcinado de este modo se ennegrece por el humo y ceniza de los combustibles; se utiliza para enfoscados de tabiques y muros, así como en bóvedas y tendidos.
- Escayola: El yeso de aspecto más fino porque es el de mejor calidad, se caracteriza por su dureza y perfección de acabado, se contrae muy poco durante el fraguado, por lo que se utiliza para molduras y decoración; en el área de la salud, se utiliza este yeso para el tratamiento de las fracturas óseas.
Caracteristicas del yeso
Aislante Térmico
Gracias a su gran resistencia térmica y su bajo coeficiente de conductividad de calor, el yeso se considera térmicamente aislante, reduce la transferencia de calor por radiación y conducción entre un cuerpo de mayor temperatura a uno de menor temperatura.
Confort y Acabados Estéticos
Este producto permite lograr acabados más lisos y firmes, es ideal para producir esculturas artísticas y relieves arquitectónicos, también suele utilizarse en la fabricación de moldes para sanitarios y lavabos.
Aislante Acústico
El yeso por su naturaleza es cristalino, presenta una buena absorción acústica ya que tiene cierta elasticidad, lo que unido a su estructura interna finamente porosa, hacen que se comporten como buenos absorbentes acústicos, disminuyendo la irradiación y amortiguando las ondas sonoras.
Regulador de la Humedad en el Ambiente
Los revestimientos de yeso respiran como una auténtica piel, regulando la temperatura y activando la ventilación del lugar. Aseguran una temperatura interna equilibrada, absorbiendo rápidamente la humedad en exceso para restablecer al ambiente cuando el aire está más seco dando un sensación de frescura.
Resistente al Fuego
Por su propiedad refractaria, el yeso se utiliza para protección en caso de incendios, dado que prolonga la resistencia al fuego y no despide vapores tóxicos ni humos. En presencia del fuego, el yeso desempeña un papel activo, ya que gracias al agua de cristalización de su estructura no sólo se limita a frenarlo, sino que absorbe una considerable cantidad de calor.
Productos relacionados
¿Requieres cotizar algún producto o proyecto?
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!
Sweet blog! I found it while browsing on Yahoo News.
Do you have any tips on how to get listed in Yahoo News?
I’ve been trying for a while but I never seem to
get there! Appreciate it
There’s definately a great deal to learn about this topic.
I love all the points you made.
You can definitely see your enthusiasm within the work you write.
The sector hopes for even more passionate writers such as you who aren’t afraid to say
how they believe. All the time follow your heart.
Thanks for your personal marvelous posting! I really enjoyed reading
it, you’re a great author. I will remember to bookmark your blog and may come
back someday. I want to encourage continue your great writing, have
a nice weekend!
I don’t even know how I ended up here, but I thought this post was good.
I do not know who you are but definitely
you are going to a famous blogger if you aren’t already 😉 Cheers!
It’s nearly impossible to find knowledgeable people on this topic, however, you sound like you know what you’re talking about!
Thanks
Normally I don’t read post on blogs, however I would like to say
that this write-up very pressured me to try and do it!
Your writing taste has been amazed me. Thank you, quite
great post.
If some one desires to be updated with most up-to-date technologies afterward he
must be pay a visit this web page and be up to date all the time.
This post provides clear idea designed for the new users of blogging, that
actually how to do running a blog.
hi!,I like your writing so so much! share we keep in touch more approximately your article on AOL?
I need an expert on this house to solve my problem. Maybe
that’s you! Taking a look ahead to peer you.
You actually make it appear so easy together with your presentation however I to find this matter
to be actually one thing that I believe I might never understand.
It sort of feels too complicated and very huge for me.
I am taking a look ahead to your next put up, I will attempt to get the hold of it!
This post presents clear idea in support of the new viewers of blogging, that actually how to do
blogging and site-building.
I am not positive where you’re getting your information, but good topic.
I must spend some time learning more or understanding more.
Thanks for excellent information I was in search of this information for my mission.